En las Próximas Semanas, el Cielo Brillará con la Superluna
La luna ha sido desde siempre la puerta de entrada para que muchas personas se interesen en la astronomía. Este brillante satélite natural no solo fascina a quienes lo observan, sino que también inspira a futuras generaciones de científicos y astrónomos. En las próximas semanas, los entusiastas de la astronomía tendrán la oportunidad de presenciar un evento celestial espectacular: la superluna de agosto. Este fenómeno, que ocurre cuando la luna llena está más cerca de la Tierra en su órbita, ofrecerá un espectáculo digno de admiración. En este artículo, te contaremos todos los detalles sobre cómo y cuándo disfrutar al máximo de esta increíble experiencia.
Lo que encontrarás en este artículo
¿Cuándo será posible apreciar la superluna?
De acuerdo con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, conocida como la NASA por sus siglas en inglés, el próximo 19 de agosto de 2024, la luna alcanzará un punto especial en su órbita: entrará en la fase de luna llena y, al mismo tiempo, llegará a su perigeo, es decir, el punto más cercano a la Tierra. Este fenómeno permitirá que la luna se vea hasta un 14% más grande y brille con un 30% más de intensidad en comparación con otras lunas llenas. Será una oportunidad excepcional para los observadores del cielo de apreciar la luna en todo su esplendor, ofreciendo un espectáculo natural que no querrás perderte.
¿Qué es el Perigeo?

El perigeo lunar es un evento astronómico cautivador que ocurre cuando la Luna alcanza el punto más cercano a la Tierra en su órbita elíptica. Durante este fenómeno, la proximidad de la Luna a nuestro planeta hace que se observe de manera notablemente más grande y brillante en el cielo nocturno en comparación con su posición en el apogeo, que es el punto más lejano en su órbita.
Esta fase del perigeo ofrece una vista impresionante, transformando la Luna en un objeto de admiración con un brillo y un tamaño aumentados que capturan la atención tanto de aficionados a la astronomía como de observadores casuales. Es una ocasión ideal para apreciar la belleza y la grandiosidad de nuestro satélite natural en su forma más destacada, brindando una experiencia visual memorable y espectacular.
¿Cómo observar la Superluna?

No olvides anotar en tu calendario el próximo 19 de agosto, porque a partir de las 20:26 horas el cielo nocturno te ofrecerá un espectáculo que no querrás perder. Esa noche, la superluna se mostrará en todo su esplendor, brindando una experiencia visual inolvidable. Sin embargo, es fundamental que no dejes pasar mucho tiempo antes de mirar hacia el cielo; cuanto más tardes en hacerlo, más detalles te perderás de este impresionante fenómeno. Así que prepárate para admirar la luna como nunca antes, más grande y luminosa, y disfruta al máximo de este evento celestial único.
También te puede interesar: Andrómeda podría no colisionar con la Vía Láctea en 5,000 millones de años como se creía