Anuncios
Mundo

La UNAM queda fuera del Top 100 de mejores universidades del mundo en el QS World University Rankings 2026

El QS World University Rankings 2026, uno de los listados universitarios más consultados y respetados a nivel internacional, ha traído novedades importantes para el panorama académico de México. En esta edición, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha salido del Top 100 mundial, cayendo 42 posiciones respecto al año anterior, para ubicarse en el puesto 136 del ranking global.

Este cambio ha generado diversas reacciones en el ámbito educativo nacional e internacional, ya que la UNAM se había mantenido dentro del grupo de las 100 mejores universidades del mundo durante los últimos años. No obstante, el descenso no significa una pérdida de relevancia, sino más bien un reflejo del alto nivel de competencia académica a escala global y de la evolución de los criterios evaluados.

Anuncios

¿Qué es el QS World University Rankings y cómo se construye?

El QS World University Rankings es elaborado por la consultora británica Quacquarelli Symonds y evalúa anualmente a más de 1,500 instituciones de educación superior de todo el mundo. La clasificación se basa en nueve indicadores clave, que permiten medir la calidad académica y la proyección internacional de cada universidad. Estos son:

  • Reputación académica (30 %)
  • Reputación entre empleadores (15 %)
  • Relación entre profesores y estudiantes (10 %)
  • Citas por profesor (impacto de investigación) (20 %)
  • Proporción de docentes internacionales (5 %)
  • Proporción de estudiantes internacionales (5 %)
  • Red internacional de investigación (5 %)
  • Sostenibilidad (5 %)
  • Desempeño laboral de los egresados (5 %)

El descenso de la UNAM en esta edición podría estar relacionado con factores como la disminución en la visibilidad internacional de sus publicaciones científicas, un menor crecimiento en redes de colaboración académica globales o una evaluación más estricta en temas de empleabilidad y sostenibilidad.

A pesar de la caída, la UNAM sigue siendo la mejor universidad de México

Aunque haya salido del Top 100, la UNAM mantiene su posición como la universidad número uno de México, y continúa figurando entre las mejores de América Latina, superada solo por instituciones como la Universidad de Buenos Aires (UBA), la Universidad de São Paulo (USP) y la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC).

Anuncios

Además, sigue siendo un pilar central de la producción científica en el país. Según cifras oficiales, la UNAM genera cerca del 50 % de toda la investigación académica realizada en México, un dato que por sí solo evidencia su impacto real en el desarrollo del conocimiento en la región.

Más allá de los rankings: la UNAM como símbolo educativo y cultural

Si bien los rankings como el de QS ofrecen una visión general del estado de la educación superior en el mundo, es importante recordar que ninguna clasificación puede reflejar por completo la riqueza y diversidad de una universidad. En el caso de la UNAM, su valor no solo se mide en estadísticas, sino también en su historia, su comunidad y su legado.

Anuncios

Fundada en 1910, la Universidad Nacional ha formado a generaciones de pensadores, científicos, artistas y líderes sociales. Entre sus egresados se encuentran premios Nobel, ganadores del Premio Cervantes, y figuras influyentes en todos los campos del saber. También es reconocida por su papel en la defensa de la educación pública y gratuita, y por su compromiso con la libertad de pensamiento y la inclusión social.

¿Qué representa realmente esta caída?

Es fundamental no interpretar este descenso como una pérdida de calidad, sino como un llamado a fortalecer áreas clave como la internacionalización, el fomento de alianzas académicas y el impulso a programas de sostenibilidad y empleabilidad estudiantil.

Anuncios

También hay que tener en cuenta que las universidades de Asia y Europa del Este han incrementado considerablemente su presencia en los rankings internacionales. Estas instituciones han invertido en tecnología, publicaciones científicas, innovación educativa y alianzas estratégicas, lo que ha modificado el equilibrio global de la educación superior.

Conclusión

La salida de la UNAM del Top 100 en el QS World University Rankings 2026 no debe entenderse como un retroceso absoluto, sino como parte de un contexto académico global que evoluciona año con año. La universidad sigue destacando por su calidad educativa, su impacto científico y su compromiso social. Y más allá de los números, la UNAM sigue siendo una de las instituciones más queridas, respetadas y representativas no solo de México, sino de toda América Latina.

Anuncios
Anuncios

Louis Oliveros

Estudio ingeniería de sistemas en la Universidad del Magdalena desde 2020. También trabajo como educador y escritor en la misma universidad, donde desarrollo cursos y conferencias universitarias, además de redactar guiones para vídeos divulgativos. Como administrador y fundador de Locos X La Astrociencia, gestiono la asistencia administrativa integral a la gerencia, las relaciones públicas y la redacción de material científico. Además, actúo como tutor de cursos en línea y asesor de matemáticas, programación y física para jóvenes estudiantes, y promuevo actividades en NASA SpaceApp.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.