Anuncios
Mundo

Las 10 mejores Universidades de Colombia 2025

Colombia es reconocida mundialmente por su impresionante biodiversidad y rica herencia cultural. En los últimos años, este país sudamericano ha ganado renombre no solo por estos atributos, sino también por sus notables avances en los sectores educativo y tecnológico. Descubre qué hace que estas universidades se destaquen en el ámbito internacional y cómo se posicionan como líderes de la educación superior en Colombia.

Estas son las 10 mejores universidades de Colombia según el prestigioso QS World University Rankings. Puedes compara los datos actualizados de este año con los del año pasado para entender la evolución y el rendimiento académico de estas instituciones.

Anuncios

1. Universidad de los Andes

La Universidad de los Andes, con sede en Bogotá, ofrece más de 100 cursos de pregrado y posgrado en áreas como ingeniería, administración, economía, derecho, ciencias, ciencias sociales, artes y humanidades, diseño, arquitectura, educación, medicina y desarrollo. Ubicada en el corazón de Bogotá, la universidad dispone de 50.000 metros cuadrados de espacios verdes, bosques, más de 180 laboratorios y un polideportivo con piscina semiolímpica e instalaciones para 45 deportes.

Cada semestre, recibe alrededor de 200 estudiantes internacionales, y las becas ICETEX permiten a muchos estudiar en Colombia. La universidad también ofrece becas de investigación, pregrado y posgrado basadas en necesidad y mérito. Bogotá, una ciudad multicultural con arquitectura moderna y colonial, está dominada por la montaña de Monserrate y el Cerro Guadalupe.

Anuncios
  • Total de alumnos: 18,581 alumnos
  • Página oficialUniversidad de los Andes
  • Puesto Nacional: Puesto número 1
  • Puesto mundial179 con una calificación de 48.7

Anuncios

2. Universidad Nacional de Colombia

La Universidad Nacional de Colombia, fundada en 1867, es una institución pública de educación superior reconocida por su rigor, recursos y competitividad. Es una de las universidades más importantes de Colombia y América Latina, destacándose por su profesorado altamente calificado y su productividad académica. La universidad cuenta con 8 campus en Bogotá, Medellín, Manizales, Palmira, Amazonas, Caribe, Tumaco y Orinoquía, además de numerosos institutos, museos, centros de investigación, estaciones biológicas, reservas naturales y granjas.

  • Total de alumnos 54 284 alumnos
  • Página oficialUniversidad Nacional de Colombia
  • Puesto Nacional: Puesto número 2
  • Puesto mundial219 con una calificación de 43,9

Anuncios

3. Pontificia Universidad Javeriana

La Pontificia Universidad Javeriana (PUJ), fundada en 1623 y dirigida por la Compañía de Jesús, es una de las universidades más antiguas de Colombia. Con sede en Bogotá y una división en Cali, es parte de las 31 universidades jesuitas en América Latina. Fue la primera en Colombia en obtener acreditación institucional en 2003. Ofrece 191 programas académicos, incluyendo 38 de pregrado, 73 especializaciones, 39 especializaciones médicas, 33 maestrías y 8 doctorados. Con 18,962 estudiantes de pregrado y 4,307 de posgrado, cuenta con 1,364 profesores y 2,702 catedráticos. Su campus abarca 45 edificios en 44.5 acres.

Anuncios
  • Total de alumnos 23.320 alumnos
  • Página oficialPontificia Universidad Javeriana
  • Puesto Nacional: Puesto número 3
  • Puesto mundial377 con una calificación de 31.1

Anuncios

4. Universidad del Rosario

El Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, también conocido como Universidad del Rosario, fue fundado en 1653 en Bogotá. Es reconocido por su patrimonio histórico y su enfoque científico, ético y humanístico. Según QS Universities Rankings 2024, se ubica en el lugar 32 de América Latina y en el top 3 de universidades privadas en Colombia. La universidad obtuvo cinco estrellas QS en seis categorías: docencia, empleabilidad, internacionalización, inclusión, docencia online y arte y cultura. Ofrece 40 programas de pregrado, 10 doctorados, 79 especializaciones, 32 especializaciones médico-quirúrgicas y 48 maestrías.

  • Total de alumnos 13,226 alumnos
  • Página oficialUniversidad del Rosario
  • Puesto Nacional: Puesto número 4
  • Puesto mundial771-780 sin calificación

Anuncios

5. Universidad de Antioquia

La Universidad de Antioquia, fundada en 1803, es la universidad pública más antigua de Colombia y la segunda más grande del país. Ubicada en Medellín, alberga a más de 36,000 estudiantes en su campus principal y en 12 campus regionales. Ofrece 82 programas de pregrado, 44 maestrías y 26 doctorados a través de sus 26 Facultades. Reconocida como una de las tres mejores universidades de investigación en Colombia, cuenta con el mayor porcentaje de grupos de investigación de excelencia según Colciencias.

  • Total de alumnos 59 000 alumnos
  • Página oficialUniversidad de Antioquia
  • Puesto Nacional: Puesto número 5
  • Puesto mundial791-800 sin calificación

6. Universidad EAFIT

La Universidad EAFIT cuenta con más de 3,000 estudiantes matriculados en programas de posgrado, ofreciendo 68 certificaciones de posgrado, 34 maestrías y 5 doctorados. Con 930 profesores, el 81% de ellos posee una maestría o un doctorado. La universidad tiene 38 grupos de investigación reconocidos por Colciencias, con un financiamiento de 7 millones de dólares en 2010. En 2010, el gobierno colombiano renovó la Acreditación de Alta Calidad de EAFIT hasta 2018, destacando su excelencia en estudios académicos, investigación y procesos administrativos.

  • Total de alumnos 9.200 alumnos
  • Página oficialUniversidad EAFIT
  • Puesto Nacional: Puesto número 6
  • Puesto mundial901-950 sin calificación

7. Universidad Externado de Colombia

La Universidad Externado, una de las más antiguas y prestigiosas de Colombia, ofrece programas de doctorado, maestría y licenciatura en administración de empresas, derecho, educación, periodismo, turismo, finanzas y economía. Ubicada en el centro de Bogotá, en el histórico distrito de La Candelaria, la universidad se destaca por su arquitectura colonial y proximidad a instituciones gubernamentales. Su campus de 65,000 metros cuadrados cuenta con espacios verdes, instalaciones deportivas, una suite de negocios Bloomberg y salas de traducción, ofreciendo un entorno académico y culturalmente enriquecedor para sus estudiantes.

  • Total de alumnos 13.500 alumnos
  • Página oficialUniversidad externado de Colombia
  • Puesto Nacional: Puesto número 7
  • Puesto mundial901-950 sin calificación

8. Universidad Pontificia Bolivariana

La Universidad Pontificia Bolivariana (UPB), con 86 años de tradición y excelencia académica, obtuvo recientemente la Acreditación Institucional de Alta Calidad. Con sede principal en Medellín y campus adicionales en Montería, Bucaramanga y Palmira, además de una unidad de gestión en Bogotá, la UPB se destaca por su enfoque en docencia, investigación e innovación. La universidad mantiene alianzas y convenios con instituciones internacionales, ampliando su alcance y colaboración a nivel global.

9. Universidad de la Sabana

La Universidad de La Sabana, fundada en 1979 y ubicada en Chía, es una institución privada sin fines de lucro asociada al Opus Dei. Acreditada con Alta Calidad, ofrece 136 programas académicos, incluyendo 24 de pregrado, 42 de especialización, 42 de maestría y 9 de doctorado, con 8.800 estudiantes. Reconocida por su internacionalización y orientación personalizada, la universidad otorga más de 2.800 becas anuales. Durante la pandemia, desarrolló un ventilador mecánico para pacientes con COVID-19. Su campus de 78 hectáreas y convenios globales refuerzan su liderazgo educativo y su Escuela de Negocios INALDE es destacada por su MBA acreditado.

  • Total de alumnos9.192 alumnos
  • Página oficialUniversidad de la Sabana
  • Puesto Nacional: Puesto número 9
  • Puesto mundial951-1000 sin calificación

10. Universidad ICESI

La Universidad Icesi, en Cali, Colombia, es una institución privada sin ánimo de lucro, reconocida por su enfoque integral. Ofrece una amplia gama de más de 70 programas académicos en áreas como Negocios, Ingeniería, Ciencias de la Vida, Naturales y Sociales. Desde su fundación en 1979 por líderes empresariales locales, ha mantenido un compromiso continuo con la excelencia académica. Su metodología de «Aprendizaje Activo» impulsa a los estudiantes hacia un crecimiento profesional significativo.

El campus, extenso y moderno, ofrece instalaciones deportivas, recreativas y académicas distribuidas en 18 edificios. La internacionalización es una prioridad, con oportunidades como intercambios académicos, programas de doble titulación y becas internacionales para estudiantes y profesores.

  • Total de alumnos 6087 alumnos
  • Página oficialUniversidad ICESI
  • Puesto Nacional: Puesto número 10
  • Puesto mundial1001-1200 sin calificación

Anuncios

Mariana Madrid

Soy Divulgadora Científica desde el 2020 con experiencia en redes sociales y material audiovisual en el proyecto Locos x la Astrociencia, en el cual tengo el cargo de Directora General. También, soy estudiante de la carrera de matemáticas en la Universidad Nacional Autónoma de México. En el 2022 fui certificada como parte de las juventudes universitarias en México que promueven los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la agenda 2030 de la ONU.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.