Anuncios
CienciaMundo

Recorridos virtuales de museos del mundo

Desde los años de la pandemia de COVID-19, los recorridos virtuales en sitios turísticos o de interés común han ganado una relevancia considerable. Esta versátil herramienta permite a las personas acceder a contenido audiovisual dinámico y de calidad, ya sea de los objetos presentes en un museo o de las pirámides, sin tener que desplazarse del país. Por eso y más, hoy exploraremos cuáles son los museos del mundo que ofrecen la experiencia de un recorrido virtual.

Anuncios

La siguiente es una lista de museos a nivel mundial que ofrecen recorridos virtuales, clasificados según su país y continente de origen.

AMÉRICA

América, un continente rico en cultura y diversidad, alberga una impresionante variedad de museos que reflejan su vasto patrimonio histórico, artístico y científico. Desde los antiguos templos mayas hasta las modernas galerías de arte contemporáneo, estos museos no solo preservan la historia, sino que también la hacen accesible para todos a través de experiencias virtuales inmersivas. A continuación, exploraremos algunos de los museos más destacados de América y otros continentes que te permiten disfrutar de su riqueza cultural desde la comodidad de tu hogar.

Anuncios

México

Bellas Artes

Museo de Arte Moderno

Anuncios

Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo

Museo Nacional de Antropología, México

Anuncios

Chichén Itzá

Anuncios

Colombia

Museo de Memoria de Colombia

Perú

Machu Picchu

Anuncios
www.Cusco360.com

Estados Unidos

El Museo Metropolitano de Arte

El Museo J. Paul Getty

Anuncios

Brasil

MASP, São Paulo

EUROPA

Europa, con su historia milenaria, alberga algunos de los museos más prestigiosos del mundo. Desde las antiguas civilizaciones griegas y romanas hasta el Renacimiento y la modernidad, los museos europeos ofrecen una ventana al pasado y al presente de la humanidad. Gracias a los recorridos virtuales, puedes explorar colecciones invaluables, desde las pinturas de los grandes maestros hasta tesoros arqueológicos, sin necesidad de viajar.


Londres

Museo Británico

Alemania

Museo de Pérgamo

Francia

Museo del Louvre

Palacio de Versalles

Museo de Orsay

Vaticano

Capilla Sixtina

Ámsterdam

Rijksmuseum

Casa de Ana Frank

La Casa de Atrás Ana Frank

ÁFRICA

África es un continente lleno de historia y misterio, con una riqueza cultural incomparable. Egipto, en particular, brilla como una de sus joyas más preciadas. Los museos egipcios son guardianes de una de las civilizaciones más antiguas y fascinantes del mundo. Gracias a los recorridos virtuales, puedes explorar las maravillas del antiguo Egipto, desde las impresionantes pirámides hasta los tesoros de los faraones, sin salir de casa. Sumérgete en la extraordinaria herencia cultural de Egipto y descubre su legado a través de experiencias digitales inmersivas.

Egipto

Tumba Menna de la Necrópolis de Theban

Tumba de la Reina Meresanj III

Tumba de Wahty en Saqqara

Museo de arte Copto

Tumba de Mehu en Saqqara

Tumba de los hermanos Niankh-Khnun y Khnumhotep

Pirámide de Djoser

Pirámides del Rey Unas

Museo Gayer Anderson

Mezquita Muhammed Ali Pasha

Mezquita Royal Fath

Máscara del Faraón Dorado Tutankamón

Iglesia de Abu Serga

Tumba de Ty

Nilómetro y Palacio Al Manasterly

Templo de Amada

Templo Abu Simbel

ASIA

Asia es un continente increíblemente diverso, lleno de antiguas civilizaciones, tradiciones milenarias y avances modernos. Los museos de Asia reflejan esta rica herencia cultural, desde los templos budistas hasta las artesanías más intrincadas. En Corea del Sur, los museos capturan la esencia de su historia y arte, permitiendo a los visitantes explorar su patrimonio cultural de manera innovadora. 

Corea del Sur

Museo Nacional de Arte Moderno y Contemporáneo

También te puede interesar: Andrómeda podría no colisionar con la Vía Láctea en 5,000 millones de años como se creía

Anuncios

Mariana Madrid

Soy Divulgadora Científica desde el 2020 con experiencia en redes sociales y material audiovisual en el proyecto Locos x la Astrociencia, en el cual tengo el cargo de Directora General. También, soy estudiante de la carrera de matemáticas en la Universidad Nacional Autónoma de México. En el 2022 fui certificada como parte de las juventudes universitarias en México que promueven los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la agenda 2030 de la ONU.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.