Anuncios
CienciaMundoÚltimo

La NASA regala el calendario de ciencia 2025

La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) ha lanzado un calendario gratuito con algunas de las imágenes más impactantes del espacio y la Tierra tomadas durante el 2024. Como un valor añadido, también ofrece fondos de pantalla para dispositivos móviles y computadoras, todos relacionados con las temáticas del calendario. Este calendario incluye, además, fechas clave de eventos astronómicos y un calendario lunar, ideal para los amantes de la ciencia y la observación del cielo. En este artículo te contamos cómo puedes conseguirlo de manera totalmente gratuita.

Contenidos del calendario 2025

Auroras causadas por tormentas geomagnéticas

El calendario incluye imágenes espectaculares de auroras boreales, como las observadas el 10 de mayo de 2024, cuando una tormenta geomagnética de gran magnitud iluminó cielos en regiones inusuales, incluyendo partes de México y España. Este fenómeno fue causado por la interacción de partículas solares con el campo magnético terrestre, un espectáculo que rara vez se ve en latitudes tan bajas.

Anuncios

Estudios sobre radiación espacial y sus efectos en los seres vivos

Crédito de la imagen y el texto: Estrella Passerat de la Chapelle, Instituto de Ciencias Blue Marble Space, y Egle Cekanaviciute, Centro de Investigación Ames de la NASA

Otro de los grandes desafíos que aborda la NASA es el estudio de la radiación cósmica y su impacto en los seres vivos. Los astronautas en el espacio están expuestos a altos niveles de radiación, lo que plantea riesgos para la salud en misiones prolongadas. El calendario destaca algunos de estos estudios en curso, que buscan entender los efectos de la radiación para eventualmente permitir estancias más largas, y hasta permanentes, en el espacio.

Paisajes terrestres impresionantes

Este calendario también celebra la belleza de nuestro planeta, con imágenes aéreas de océanos, glaciares y paisajes naturales. Además, nos ofrece una mirada al adelgazamiento de las capas de hielo polares debido al calentamiento global, recordándonos la importancia de cuidar nuestro entorno natural.

Nebulosas: Fábricas de estrellas

Las nebulosas, con sus colores vibrantes y tamaños colosales, no pueden faltar en esta colección. Estas estructuras cósmicas, que actúan como verdaderas fábricas de estrellas, son uno de los fenómenos más fascinantes del universo, y su inclusión en el calendario 2025 permite apreciar su esplendor de cerca.

Anuncios

Imágenes captadas por el Telescopio Espacial James Webb

Desde su lanzamiento, el Telescopio Espacial James Webb ha capturado imágenes sin precedentes del universo profundo. Este calendario incluye algunas de las fotos más sorprendentes obtenidas por el telescopio, mostrando galaxias, cúmulos estelares y otros misterios del cosmos con un detalle asombroso.

Lunas y planetas del Sistema Solar

Entre las imágenes más destacadas, encontramos a Io, una de las lunas más activas de Júpiter. Este satélite, conocido por su intensa actividad volcánica, continúa sorprendiendo a los astrónomos y es uno de los protagonistas del calendario 2025, junto con otros planetas y lunas de nuestro sistema solar.

Anuncios

¿Cómo obtener el calendario gratis?

Conseguir este calendario es muy sencillo. Solo necesitas hacer clic AQUÍ, y te llevará a la página oficial de la NASA, donde podrás descargar el calendario en alta o baja calidad, según tus necesidades.

Fondos de pantalla para PC y móviles

Además del calendario, la NASA ha puesto a disposición fondos de pantalla temáticos, inspirados en las imágenes del calendario. Estos fondos están disponibles tanto para computadoras como para teléfonos móviles, en alta y baja calidad, para que puedas personalizar tus dispositivos.

Anuncios

Conclusión

Este proyecto anual de la NASA es una excelente oportunidad para acercar la ciencia a las personas, promoviendo el conocimiento y la divulgación científica. Aprovecha esta iniciativa gratuita para explorar lo mejor del espacio y la Tierra desde la comodidad de tu hogar, y descubre las maravillas del universo a través de imágenes de alta calidad.

También te puede interesar: ¿Por qué se forman los huracanes?

Anuncios

Anuncios

Anuncios

Anuncios

Mariana Madrid

Soy Divulgadora Científica desde el 2020 con experiencia en redes sociales y material audiovisual en el proyecto Locos x la Astrociencia, en el cual tengo el cargo de Directora General. También, soy estudiante de la carrera de matemáticas en la Universidad Nacional Autónoma de México. En el 2022 fui certificada como parte de las juventudes universitarias en México que promueven los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la agenda 2030 de la ONU.

3 comentarios en «La NASA regala el calendario de ciencia 2025»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.