Habrá conjunción entre la Luna y Venus: Cómo, cuando y donde verla
Septiembre acaba de empezar y ya nos promete un bello evento astronómico: la conjunción entre la Luna y Venus. Ocurrirá la noche del 5 de este mes, y es necesario tener en cuenta varios aspectos para poder disfrutarla al máximo. ¡Veámoslos!
Contenido de este artículo
Este 5 de septiembre de 2024, dos cuerpos celestes muy conocidos nos regalarán un asombroso espectáculo nocturno. Se espera que Venus y la Luna aparezcan, visualmente desde la Tierra, muy cercanos entre sí. Será una de las primeras conjunciones del mes.
¿Qué es una conjunción astronómica?
Una conjunción ocurre cuando dos o más objetos astronómicos (como planetas o la Luna) parecen estar cercanos entre sí desde nuestra perspectiva en la Tierra. Es importante destacar esto último, ya que no es que los planetas o los satélites se vayan a situar uno al lado del otro en el espacio, sino que desde nuestro punto de vista se ven mucho más cerca de lo normal.
Para la astronomía, estos eventos son totalmente normales y muy frecuentes. De hecho, cada cierto tiempo, algunos planetas del sistema solar se ven de la misma forma. Esto, por supuesto, tiene que ver con la dinámica que implican las respectivas órbitas de los distintos cuerpos celestes.
¿Cuándo será la conjunción entre la Luna y Venus?
La conjunción será la noche del 5 de septiembre, pero para saber los horarios más adecuados debemos tener en cuenta lo siguiente: Venus no es visible por mucho tiempo en el cielo nocturno, ya que está cerca de la posición del Sol desde nuestra perspectiva. Esto indica que durante el día es cuando se encuentra arriba en la bóveda celeste, pero el brillo del Sol no nos permite verla.
¿Y entonces cual es el mejor horario para ver la conjunción?
Bueno, teniendo en cuenta que Venus se oculta poco después que el Sol en el horizonte, lo ideal es observarla poco después del anochecer, entre las 19:00 y las 19:40, aproximadamente. También va a depender mucho de la posición geográfica y de las condiciones climáticas de cada región.
¿Desde donde se podrá ver la conjunción?
Será visible en ambos hemisferios, solo hay que situar nuestra mirada hacia el oeste, en la dirección en la que se oculta el Sol.
¿Qué se necesita para poder verla?
Se puede ver la conjunción a simple vista, ya que la Luna y Venus son bastante brillantes en el cielo nocturno; no por nada, muchos se refieren a Venus como el «Lucero del Alba«. No obstante, hay que mirar solo cuando anochezca, ya que ver al Sol directamente sí puede representar riesgos.
También podría interesarte: Eclipse Lunar en México: Todo lo que Necesitas Saber sobre el Fenómeno del 17 y 18 de Septiembre.