Anuncios
CienciaMundoÚltimo

Matemático chileno es premiado por ayudar a resolver un problema matemático de casi 100 años de antigüedad

Héctor Pastén, académico chileno perteneciente a la facultad de matemáticas de la Universidad Católica, fue galardonado recientemente por su trabajo de investigación entorno a un enigma matemático de casi 100 años de antigüedad.

La Unión Matemática de América Latina y el Caribe (UMALCA) determinó durante el Congreso Latinoamericano y del Caribe 2024, que la investigación del joven Héctor Pastén llamada “The largest prime factor of n^2 + 1 and improvements on subexponential ABC” era meritoria del galardón más importante de Latinoamérica, en su área, esto debido a su «originalidad, profundidad, relevancia y el impacto internacional”.

Anuncios

Es importante destacar que el premio que le fue otorgado a Pastén, hasta el momento, solo se le entrega a matemáticos que cumplen con las dos siguientes características:

  • Ser menor de 40 años.
  • Trabajar académicamente con instituciones de educación superior, regionalmente hablando.

¿De que trata esta investigación?

El trabajo de Héctor Pastén, publicado en Mathematicians Inventory, fue revisado en un tiempo récord de tan solo dos meses, algo inusual en este campo, donde suelen tomar años. ¿De qué trata? Este problema está vinculado a la conjetura ABC, que lleva casi 100 años sin resolverse. Pastén explora lo que sucede cuando sumas el cuadrado de un número más 1, y encontró que el factor primo más grande en la descomposición de esos números crece más rápido de lo que se pensaba. Este hallazgo mejora una fórmula antigua de 1934 y representa un avance importante para un área un tanto abstracta de las matemáticas conocida como teoría de Números.

¿Para que sirven este tipo de descubrimientos?

La teoría de números tiene diversas aplicaciones en la vida cotidiana, especialmente en áreas como la criptografía, que protege la información en las transacciones digitales. Además, sus principios son fundamentales en la seguridad de redes y sistemas de comunicación, garantizando que datos sensibles permanezcan confidenciales. También se utiliza en algoritmos de compresión de datos, análisis de patrones y en el desarrollo de tecnologías como blockchain, esenciales en el mundo financiero y tecnológico actual.

Anuncios

¿Quién es matemático Héctor Pastén?

Héctor Pastén es un matemático chileno que ha tenido una trayectoria impresionante desde sus primeros pasos en la Universidad de Concepción. Con solo 21 años ya había obtenido su licenciatura en tan solo dos años, en una carrera que dura 4 o más además de un magíster y un doctorado en tiempo récord. A los 25, era profesor en Harvard, y su trabajo ha sido premiado internacionalmente.

Aunque su infancia parecía orientarlo hacia la ingeniería, su pasión por las matemáticas despertó en la secundaria, cuando participó en olimpiadas y decidió que quería dedicar su vida a esta disciplina. Después de un recorrido académico brillante, Pastén regresó a Chile, uniéndose a la Universidad Católica, donde continúa investigando y compartiendo su pasión por los números.

Anuncios

Para él, las matemáticas son más que una profesión: son una forma de vida, una fuente de energía que lo impulsa a descubrir lo desconocido y resolver problemas que pocos logran entender.

También te puede interesar: El gobierno de los Estados Unidos lanza un curso para aprender INGLÉS totalmente GRATUITO

Anuncios

Anuncios

Mariana Madrid

Soy Divulgadora Científica desde el 2020 con experiencia en redes sociales y material audiovisual en el proyecto Locos x la Astrociencia, en el cual tengo el cargo de Directora General. También, soy estudiante de la carrera de matemáticas en la Universidad Nacional Autónoma de México. En el 2022 fui certificada como parte de las juventudes universitarias en México que promueven los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la agenda 2030 de la ONU.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.