Las medidas de distancia que existen
Los seres humanos hemos adoptado varias medidas de distancia para poder cuantificar cuán largo, ancho o alto es un objeto, así como también cuán lejos o cerca estamos de él. Muchas de estas medidas, como el metro o el centímetro, son muy cotidianas y las conocemos bastante bien, pero hay otras que son realmente muy poco utilizadas, más allá de los ámbitos científicos. Hoy conoceremos algunas de las muchas medidas de distancia que existen, desde las más pequeñas hasta las más grandes, basándonos en el Sistema Internacional de Medidas (SI).
Nuestra lista tendrá como referencia el metro para comparar con otras medidas.
Contenido de este artículo
¿Qué es la distancia?
Antes de mencionar las diversas formas de medición, debemos definir el término principal. La distancia es una magnitud dentro de la física que expresa la separación en el espacio que existe entre un punto A y un punto B. Se define como magnitud escalar debido a que no contempla dirección.
Medidas de distancia a nivel subatómico
Son aquellas que se utilizan para medir a escalas muy pequeñas, por debajo del tamaño del átomo.
NOMBRE | SÍMBOLO | EQUIVALENCIA APROXIMADA EN METROS |
Yoctómetro | (ym) | 10^−24 |
Zeptómetro | (zm) | 10^−21 |
Attómetro | (am) | 10^−18 |
Femtómetro o Fermi | (fm) | 10^−15 |
Picómetro | (pm) | 10^−12 |
Medidas de distancia a nivel atómico y molecular
En este punto, exploraremos escalas mayores al tamaño de los átomos.
NOMBRE | SÍMBOLO | EQUIVALENCIA APROXIMADA EN METROS |
Angstrom | (Å) | 10^−10 |
Nanómetro | (nm) | 10^−9 |
Micrómetro | (μm) | 10^−6 |
Medidas de distancia a escala «habitual»
Son las medidas a las que estamos acostumbrados, ya que coinciden con objetos que se encuentran a nuestra escala palpable, ni muy pequeños, ni muy grandes. Estos son:
NOMBRE | SÍMBOLO | EQUIVALENCIA APROXIMADA EN METROS |
Milímetro | mm | 10^−3 |
Centímetro | cm | 10^−2 |
Decímetro | dm | 10^−1 |
Metro | m | 1 Metro (Unidad base) |
Decámetro | dam | 10 |
Hectómetro | hm | 100 |
Kilómetro | km | 1,000 |
Medidas de distancia a escala astronómica
Llegamos a las medidas más grandes de este top. Se usan para distancias muy amplias, como lo puede ser la separación entre dos galaxias.
NOMBRE | SÍMBOLO | EQUIVALENCIA APROXIMADA |
Unidad astronómica | UA | 1.496 × 10^11 (149,600,000,000) m |
Año luz | No tiene | 9.46 × 10^15 m (9,460,000,000,000,000) m |
Parsec | pc | 3.09 × 10^16 m |
Kilopársec | kpc | 10^3 pc |
Megapársec | Mpc | 10^6 pc |
Gigapársec | Gpc | 10^9 pc |
Datos extra sobre la anterior tabla:
- Una Unidad Astronómica (UA) coincide con la distancia media entre la Tierra y el Sol.
- El Año Luz es equivalente a toda la distancia que puede recorrer un haz de luz durante un año completo. A diferencia de lo que muchos piensa, es una unidad de distancia, no de tiempo.
Conclusión
Como hemos podido ver, las unidades de medida con las que cuenta la física son numerosas. Cada una ha surgido por la necesidad del ser humano de medir objetos a escalas inusuales, ya sean gigantes o diminutas. Por ejemplo, cuando se empezó a conocer más información sobre las grandes distancias que separaban a las estrellas y galaxias entre sí, nos dimos cuenta de que los kilómetros ya se quedaban muy pequeños, por lo que se adoptaron los años luz, entre otros.
De igual modo, ha sucedido a nivel subatómico. Con la aparición de los modelos más precisos del átomo y el desarrollo en general de la mecánica cuántica, creció la necesidad de medir cosas cada vez más pequeñas.
También te podría interesar: ¿Cuales son medidas de tiempo que existen?