Anuncios
Mundo

¿Cuánto gana un deportista en Latinoamérica por una medalla de oro? 

Los Juegos Olímpicos representan no solo una plataforma de competencia y desarrollo personal, sino también una ocasión para que los atletas obtengan importantes recompensas económicas por sus logros. Aunque muchos competidores participan por el honor y el orgullo de representar a sus naciones, las motivaciones financieras también pueden ser un incentivo considerable. En este artículo, analizaremos las ganancias de los atletas de varios países latinoamericanos al obtener una medalla de oro y compararemos estas recompensas con las de otras naciones.

Anuncios

Anuncios

¿Cuánto gana un deportista en Latinoamérica por una medalla de oro?

Anuncios

México

La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) ha determinado que los atletas que obtengan una medalla de oro recibirán tres millones de pesos, lo que equivale a aproximadamente 160,000 dólares. Aquellos que ganen una medalla de plata recibirán dos millones de pesos (109,000 dólares), y los que obtengan una medalla de bronce serán recompensados con un millón de pesos (55,000 dólares).

Anuncios

Argentina

En Argentina, el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD) otorga 75,000 dólares a los atletas que ganan una medalla de oro. Los medallistas de plata y bronce reciben 35,000 y 25,000 dólares respectivamente. Estos premios no solo proporcionan un incentivo financiero, sino que también reconocen los esfuerzos y sacrificios realizados por los deportistas.

Anuncios

Bolivia

Bolivia, un país con menos tradición olímpica, también ofrece significativas recompensas a sus atletas. El gobierno ha prometido 50,000 dólares por una medalla de oro, 40,000 dólares por una de plata y 30,000 dólares por una de bronce. Aunque hasta ahora ningún atleta boliviano ha ganado una medalla olímpica, estos incentivos podrían motivar a futuros campeones.

Anuncios

Colombia

Colombia premia a los ganadores de medallas de oro con 57,500 dólares, a los medallistas de plata con 48,500 dólares y a los de bronce con 34,500 dólares. Estos premios buscan reconocer y recompensar el arduo trabajo y la dedicación de los atletas colombianos, como el halterófilo Óscar Figueroa, quien ganó la primera medalla de oro para su país en los Juegos Olímpicos de Río 2016.

Anuncios

Chile

En Chile, los deportistas que obtienen una medalla de oro reciben 55,000 dólares, mientras que los ganadores de medallas de plata y bronce reciben 41,000 y 27,900 dólares, respectivamente. Además, se otorgan becas de alto rendimiento para garantizar que los atletas puedan seguir entrenando y compitiendo al más alto nivel.

Brasil

Brasil, el país anfitrión de los Juegos Olímpicos de Río 2016, ofrece 11,000 dólares por cualquier medalla individual, sin importar si es oro, plata o bronce. Aunque esta cifra es menor en comparación con otros países latinoamericanos, Brasil también otorga premios a los deportistas en equipos y proporciona apoyo financiero continuo para los atletas de alto rendimiento.

Perú

Perú, que envió la delegación más numerosa de su historia a los Juegos Olímpicos de Río 2016, ofrece 60,300 dólares por una medalla de oro, 30,100 dólares por una de plata y 22,000 dólares por una de bronce. Además del incentivo económico, los atletas que ganen medallas reciben un gran reconocimiento público, ya que Perú ha tenido pocos medallistas olímpicos en su historia.

Comparación con Otros Países

Aunque las recompensas en América Latina son significativas, palidecen en comparación con las ofrecidas por algunos países asiáticos. Por ejemplo, Singapur otorga aproximadamente 753,000 dólares por una medalla de oro, una de las mayores recompensas a nivel mundial. En contraste, Estados Unidos ofrece 37,500 dólares por una medalla de oro, una cifra relativamente baja para una potencia olímpica.

Conclusión

Las recompensas económicas para los atletas olímpicos varían significativamente entre los países latinoamericanos. Mientras que México lidera con los premios más altos, otros países como Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Brasil y Perú también ofrecen incentivos importantes para motivar a sus deportistas. Estos premios no solo representan un reconocimiento al esfuerzo y dedicación de los atletas, sino que también pueden ser un factor determinante en su capacidad para seguir compitiendo y alcanzando nuevas metas en el futuro.

También te puede interesar: Los 10 idiomas más hablados del mundo, por hablantes nativos

Anuncios

Mariana Madrid

Soy Divulgadora Científica desde el 2020 con experiencia en redes sociales y material audiovisual en el proyecto Locos x la Astrociencia, en el cual tengo el cargo de Directora General. También, soy estudiante de la carrera de matemáticas en la Universidad Nacional Autónoma de México. En el 2022 fui certificada como parte de las juventudes universitarias en México que promueven los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la agenda 2030 de la ONU.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.