¿Cual es la función que cumplen las cucarachas en el ecosistema?
Descubre cuál es la función que cumplen las cucarachas en los diversos ecosistemas terrestres y también cuáles serían las consecuencias de que llegasen a desaparecer en un hipotético y extremo caso.
Contenido de este artículo
Están en todos lados, son bastante resistentes y muchas personas les temen por su aspecto. Las cucarachas son un grupo grande y antiguo de insectos que habitan el planeta desde hace alrededor de 300 millones de años. Pertenecen al orden Blattodea y, a diferencia de lo que muchos piensan, existen alrededor de 4,500 especies.
Su mala fama entre las personas se debe principalmente a su aspecto y al hecho de que muchas especies son consideradas invasoras. Sin embargo, es importante comprender que, de esas 4,500 especies, solo unas pocas son realmente invasoras o plagas. Por lo tanto, no todas las especies de cucarachas son plagas; de hecho, la mayoría son muy importantes para el ecosistema.
¿Entonces cual es la función que cumplen las cucarachas en nuestro planeta?
Las cucarachas desempeñan un rol ecológico importante debido a los siguientes factores:
Descomponen la materia orgánica
Estos pequeños e interesantes insectos comen madera, hojas y demás materia vegetal en descomposición, lo que los convierte en detritívoros. Durante este proceso descomponen la materia orgánica, facilitando su absorción por parte del suelo y aumentando su fertilidad.
Esto beneficia a las plantas, ya que las cucarachas, al procesar la materia, liberan nitrógeno, potasio, fósforo y otros componentes esenciales para el crecimiento saludable de los árboles. Así que, indirectamente, las cucarachas contribuyen a la preservación de la vida vegetal en la Tierra. Eso sí, no son las únicas.
Sirven de alimento a otras especies
Las cucarachas son abundantes, ricas en nutrientes y forman parte de la cadena alimenticia, sirviendo como comida para muchos otros animales, como ciertos mamíferos pequeños, aves y algunos reptiles. Su existencia es clave para varios animales que las incluyen en sus dietas.
Mejoran la calidad estructural del suelo
Las acciones naturales de las cucarachas, principalmente al airear la tierra, permiten que el suelo se mantenga suelto y granular, lo cual es apto para que las raíces de los árboles se extiendan fácilmente y prosperen.
¿Qué pasaría si las cucarachas dejaran de existir?
Luego de entender detalles importantes sobre la función que cumplen las cucarachas en los ecosistemas terrestres, podemos deducir que su desaparición tendría consecuencias graves.
- Acumulación de materia orgánica y ralentización de la absorción de nutrientes: Sin las cucarachas para descomponer algunos restos de árboles y otros residuos, estos se acumularían en el suelo, ralentizando en cierto modo la absorción de nutrientes y afectando la fertilidad de la tierra. Hay que aclarar que existen igualmente otros animales que encargan de esto, no solo las cucarachas.
- Escasez de comida parta varios depredadores: La población de muchas especies cuya dieta depende en gran medida de estos insectos disminuiría debido a la escasez de comida.
- Afectaciones en ecosistemas urbanos: la función que cumplen las cucarachas no solo se limita a los ecosistemas rurales. En las ciudades y otros centros urbanos, se comen y descomponen el material de la basura. Si desaparecieran, esta basura podría acumularse, generando graves problemas sanitarios.
Conclusión
Por más extrañas e incluso desagradables que muchos las consideren, debemos respetar y aceptar la función que cumplen las cucarachas en la preservación de nuestros ecosistemas. No son las únicas; existen muchos otros animales igualmente importantes que desempeñan roles cruciales y que también debemos proteger para mantener el equilibrio ecológico y la salud del planeta.
Podría interesarte: Cuales son los 12 países megadiversos del mundo.